Juan Manuel Correa hace un repaso de su temporada 2022
Aunque el 2022 ha sido un año de altibajos para el piloto ecuatoriano Juan Manuel Correa, su balance final es positivo, una vez concluidas las temporadas de la Fórmula 2 y de la European Le Mans Series (ELMS) en las que compitió.
En la primera categoría, obtuvo un podio en Holanda con el equipo francés ART Grand Prix y en la segunda alcanzó el campeonato con la escudería italiana Prema Racing. En una entrevista con Patiotuerca, habló de los logros obtenidos y de sus expectativas futuras.
¿Cómo viviste la experiencia de participar de forma paralela en los campeonatos Fórmula 3 y ELMS?
Fue un año duro porque en la primera carrera de F3 me fracturé el segundo metatarso del pie izquierdo, y estuve tres meses sin manejar. También me perdí las dos primeras carreras del ELMS. No fue un año ideal pero pienso que lo terminé en alto, con un podio en la carrera de Holanda de F3, con un podio en Bélgica en ELMS y la victoria en Portugal, que nos dio el título de la categoría. Al final creo que fue un año positivo, especialmente en la última parte.

¿El resultado obtenido en la ELMS fue esperado o sorpresivo?
Siempre es una sorpresa porque es difícil llegar a torneos de este nivel y esperar ganarlos. Sabemos lo difícil que es, pero el equipo hizo un gran trabajo durante todo el año, tenía capacidad y estaba en una buena racha. Las aspiraciones de ganar siempre estuvieron pero uno nunca debe confiarse.

¿Cómo va la recuperación de tu salud?
Estoy en una etapa en la que hay áreas en las que todavía puedo mejorar. Por eso entre mis horas de entrenamiento le dedico tiempo a la rehabilitación. Sin embargo, el progreso va llegando a un punto máximo. Aún tengo secuelas en las piernas como dolores y falta de movilidad, pero aún así es increíble que mi vida actual sea normal en un 70%.
Tengo cirugías más pequeñas planeadas para finales de este año pero el proceso de “mantenimiento” de mis piernas debe continuar. Algo que yo no sabía y he aprendido con este proceso es que cuando tienes un accidente grave la recuperación puede tardar muchos años. Ese será mi caso.
¿Cómo manejaste la exigencia de participar en dos categorías distintas?
No fue difícil adaptarme al manejo de ambos autos, porque se parecen bastante en algunos aspectos y mi experiencia y conocimiento ayudaron a que no me confunda. Más bien lo vi como una ventaja porque pude aplicar el aprendizaje de un auto en el otro y viceversa.
¿En cuál de las dos categorías te sentiste más cómodo este año?
En la ELMS. Honestamente, nunca me sentí muy cómodo en el auto de F3 poque mi estilo de manejo se adapta mejor a autos más grandes, con más peso y potencia. En la ELMS fui más competitivo.

¿Cuál es el balance que haces de la temporada 2022?
En términos de resultados, en la F3 hubiera querido más. Al ser mi segundo año con el equipo ART, me habría gustado ganar al menos una carrera y lograr más podios. Pero sería irreal esperar eso después de haberme perdido una carrera por la fractura. La F3 es probablemente la categoría más competitiva de fórmulas porque hay 30 autos en competencia.
En la ELMS no habría podido pedir algo mejor. Terminar mi primera carrera con un podio en el tercer lugar, y ganar el campeonato con un gran margen en mi segunda carrera es un sueño para cualquier piloto.
¿Cuáles son tus planes para el 2023?
Están bastante adelantados. No como para anunciarlos oficialmente pero si todo sale bien participaré en la Fórmula 2. También han surgido otras oportunidades en las carreras de resistencia; eventualmente podría participar en las 24 Horas de Le Mans y en algunas carreras del campeonato mundial.
Todo dependerá de que pueda combinar nuevamente la participación en dos diferentes categorías, en este caso la Fórmula 2 y el Mundial de Resistencia. Parece que las cosas van por buen camino y espero poder anunciarlo pronto.
¿Cómo avanzan tus planes de llegar a la Fórmula 1?
La última parte de la temporada 2022 fue muy importante para mí. Si logro dar el paso a la F2 me pondré en una mejor posición con miras a la F1. Creo que el proceso sería estar un par de años en la F2, tratar de ganar el campeonato y si todo sale bien, podría subir a la F1 en el 2025.