Grupo Mavesa presenta la primera cargadora eléctrica del Ecuador

En el marco de la ExpoMinas 2023, Grupo Mavesa, ha llevado a cabo un evento donde presentó la primera cargadora eléctrica de Ecuador. Esta presentación marca un hito significativo en el territorio ecuatoriano, gracias a la sólida alianza establecida con LiuGong desde el 2021 para la comercialización y distribución de sus productos.
La cargadora eléctrica 856H-E MAX, ofrece una serie de características. Su eficiencia energética es notable, con un 10% de ahorro de energía del sistema fotovoltaico de centro cerrado, un 15-20% de ahorro de energía gracias al recuperador de energía y un 20% más de eficiencia en la transferencia de potencia del convertidor de torque de cancelación. Esto se traduce en un ahorro significativo de costos operativos y de mantenimiento a lo largo del tiempo.
La adaptabilidad de la cargadora eléctrica es otro de sus puntos fuertes. Cuenta con una encapsulación de batería mejorada que la hace resistente al agua, al polvo y a la corrosión, lo que la prepara para enfrentar diversas condiciones de trabajo. Además, su control de temperatura inteligente le permite operar en un rango amplio de temperaturas, desde -30°C hasta 45°C.
Su operación es fácil y cómoda gracias al control eléctrico proporcional con la punta de los dedos. La cabina también se ha diseñado para reducir significativamente el ruido, brindando un entorno más agradable para el operador y los espectadores. Además, cuenta con un sistema de alarma de seguridad de 3 niveles y protección de arnés IP67, priorizando la seguridad en todo momento.
Otra característica es el control inteligente de la cargadora. Incorpora un sistema de diagnóstico de máquina inteligente y un sistema inteligente de regeneración de batería. También ofrece funciones adicionales como One Touch Start/Stop, espejo retrovisor eléctrico ajustable y aire acondicionado inteligente con control de temperatura, garantizando una experiencia de uso óptima.
La eficiencia de la cargadora eléctrica se complementa con su compromiso con el medio ambiente. El modelo es amigable con la naturaleza, lo que lo convierte en una opción sostenible para el futuro. Comparado con las cargadoras diésel, su consumo de electricidad es notablemente menor, lo que se traduce en un ahorro significativo de energía y una reducción en la huella de carbono.
En resumen, Grupo Mavesa ha dado un paso hacia un futuro más sostenible y eficiente en los diferentes sectores estratégicos de Ecuador con la introducción de la primera cargadora eléctrica en el país.