De la F1 a las calles: Suzuki Ecuador y Albert Fábrega presentan tecnología híbrida

Novedades abr. 24, 2025

Innovación automotriz que conecta las pistas con la ciudad

Suzuki Ecuador y Albert Fábrega, reconocido ingeniero y técnico de competición de la F1, se unieron para presentar al público la última tecnología híbrida, en un evento denominado “De la F1 a las calles”, realizado en Quito. Este foro mostró cómo la tecnología que impulsa a los monoplaza de la Fórmula 1 se traslada a los vehículos de calle, reafirmando el liderazgo de Suzuki en la movilidad sostenible y eficiente.

La Fórmula 1: el laboratorio de innovación que impulsa a Suzuki

¿Sabías que los autos de la F1 son híbridos?

Sí, y no solo eso: cuentan con una sofisticada tecnología híbrida en paralelo, que combina un motor a combustión, un generador eléctrico (MGU-K) y una batería de iones de litio. Albert Fábrega explicó cómo este sistema ha sido adaptado por Suzuki, convirtiéndolo en un referente de la tecnología híbrida más avanzada en ahorro de combustible y reducción de emisiones.

Desde 2014, la Fórmula 1 ha sido una fuerza impulsora de innovaciones sustentables, como la regeneración de energía en frenado y la optimización del consumo. Hoy, estas tecnologías viven en modelos como el Swift, Fronx, Grand Vitara y XL7, todos disponibles en Ecuador gracias a Suzuki.

Así funciona la tecnología híbrida de la F1 y Suzuki

Durante su intervención, Fábrega detalló cómo los vehículos de Suzuki incorporan el mismo principio de funcionamiento que los monoplaza híbridos, enfocándose en dos fases clave:

1. Arranque y aceleración

En este momento crítico de alto consumo, el motor eléctrico y el de combustión trabajan juntos para mover el vehículo, reduciendo significativamente el gasto de combustible.

2. Freno regenerativo

Cuando el vehículo desacelera, la energía cinética se transforma en electricidad, recargando la batería de iones de litio mediante un sistema de regeneración eficiente. Esta función optimiza cada instante de conducción.

El resultado: autos más ligeros, eficientes, compactos y accesibles, ideales para una movilidad urbana inteligente.

Visión 2026: lo que viene en la F1 y ya aplica en Suzuki

Fábrega adelantó algunas de las tendencias que marcarán el futuro de la F1 a partir de 2026: vehículos más livianos, mejor aprovechamiento energético y diseño compacto. ¿La buena noticia? Estas innovaciones ya están presentes en los modelos híbridos de Suzuki que circulan en Ecuador.

Tecnologías que nacieron en la pista, ahora están al servicio de las personas en su día a día. Suzuki Ecuador ha logrado que la innovación sea útil, tangible y al alcance de todos.

Suzuki Ecuador: líder en híbridos y sostenibilidad

Con más de 6,000 unidades híbridas vendidas en el país, Suzuki se consolida como la marca número uno en ventas de vehículos híbridos en Ecuador, liderando el proceso de transición energética y descarbonización del parque automotor nacional.

A través de iniciativas como “De la F1 a las calles”, Suzuki no solo impulsa nuevas tecnologías, sino también espacios de educación y confianza hacia una movilidad más verde y accesible.

Gabo Rosero

Como apasionado del mundo automotor, siento una gran fascinación por todo lo relacionado con los vehículos, desde su diseño y tecnología hasta su rendimiento y velocidad.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.