Así será la circulación en Quito entre el lunes 5 y el viernes 9 de abril
Después de que se declarara el estado de excepción en Pichincha y otras siete provincias del Ecuador el pasado 1 de abril, con el fin de frenar el avance de la pandemia de covid-19, las restricciones a la movilidad de los vehículos motorizados cambiaron.
Inicialmente, el Municipio de Quito informó que durante el período de vigencia del estado de excepción la restricción a la circulación funcionaría de acuerdo con la calendarización del plan Hoy no Circula. Sin embargo, el viernes 2 de abril dio a conocer que la ciudad se acogería al método par-impar establecido por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, para evitar confusiones.
De esa manera, los vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán circular en Quito los días lunes, miércoles, viernes y domingo. Por su parte, los automotores cuyo último dígito de su placa sea par (2, 4, 6, 8 y 0) están autorizados para movilizarse los martes, jueves y sábado.
La Agencia Metropolitana de Tránsito enfatizó que los salvoconductos se encuentran suspendidos durante el estado de excepción, y que las restricciones aplican para todos los vehículos particulares, excepto en los casos contemplados en la Ley tales como funcionarios de sectores estratégicos y entidades de control, trabajadores de medios de comunicación y de cadenas logísticas, abogados, etc.
Cabe recordar que en la capital rige el toque de queda entre las 20:00 y las 05:00.