Policía asume el control de tránsito en 25 vías peligrosas de Ecuador desde el 12 de mayo
Seguridad vial y control policial en las carreteras más conflictivas del país
Desde el 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional del Ecuador tomará el control del tránsito en 25 vías estatales consideradas de alto riesgo por la presencia de bandas delictivas. Así lo confirmó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en el marco de un plan integral de seguridad ciudadana en la red vial estatal.
Esta medida busca fortalecer la seguridad vial en Ecuador, especialmente en corredores estratégicos donde el crimen organizado ha incrementado su presencia. El cambio forma parte de un Acuerdo Ministerial firmado el 17 de abril de 2025, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
¿Por qué la Policía asume el control en estas vías?
La decisión responde al aumento de delincuencia en carreteras del Ecuador, que ha puesto en peligro el transporte de carga, pasajeros y la movilidad ciudadana en general.
¿Qué pasará con los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE)?
La CTE no pierde sus competencias, pero será la Policía quien decida si es necesaria o no la presencia de sus agentes en estas 25 rutas priorizadas. En la práctica, esto significa que:
La Policía Nacional tendrá control operativo principal en estas zonas.
La CTE podrá ser redistribuida a otras vías del país.
Si la Policía considera útil el apoyo de la CTE, coordinarán operativos conjuntos.
¿Cómo se harán los controles en estas vías peligrosas?
Aunque aún no se han detallado los protocolos, el control de tránsito en zonas priorizadas estará a cargo de la Dirección Nacional de Control de Tránsito de la Policía, un organismo especializado en seguridad vial.
Se espera que los operativos incluyan:
Revisión de vehículos y personas en puntos estratégicos.
Coordinación con unidades de inteligencia y control del delito.
Acciones de prevención de robos y asaltos en carretera.
Apoyo en emergencias y asistencia vial.
Lo que establece el Acuerdo Ministerial
Puntos clave del Acuerdo firmado en abril de 2025
Se dispone la aplicación de la Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana en la red vial estatal.
La ejecución del plan estará a cargo de la Policía Nacional en coordinación con la CTE y la ANT.
Las 25 zonas priorizadas serán intervenidas con enfoque en seguridad y tránsito.
La política se aplicará por un año, y al finalizar ese periodo se evaluarán los resultados para su posible renovación.
La presencia de la Policía Nacional en las vías más peligrosas del país marca un giro en la estrategia de control de tránsito en Ecuador, priorizando la seguridad ciudadana frente al aumento de la delincuencia en carreteras. La medida busca proteger tanto a conductores como pasajeros, reforzando la autoridad del Estado en zonas vulnerables.
Mantente informado y toma precauciones si viajas por las principales vías del país. La seguridad vial es una responsabilidad compartida.
Vías bajo control de la Policía Nacional
Provincias | Tramo |
---|---|
Santo Domingo-Esmeraldas | Santo Domingo-La Concordia-Y de San Mateo |
Santo Domingo-Manabí | Límite Santo Domingo-Flavio Alfaro-Chone-Rocafuerte |
Manabí | Límite El Empalme-Pichincha-Rocafuerte |
Manabí | San Lorenzo-Ruta del Spondylus-Paso Lateral Portoviejo |
Santo Domingo-Pichincha | Límite Santo Domingo-San Miguel de los Bancos |
Pichincha | Límite Santo Domingo-Mejía-Tramo Cutuclagua |
Cotopaxi | Límite Los Ríos-La Maná-Tramo Zumbahua |
Bolívar-Chimborazo | Límite Los Ríos-Chimborazo-Avenida José A Lizardo |
Chimborazo | Tramo Cumandá-Colta-Tramo Riobamba Acceso Oeste-Alausí |
Chimborazo-Cañar | El Piedrero-Alausí-Tramo Riobamba Acceso Oeste Alausí |
Cañar | La Troncal-El Triunfo |
Cañar | Tramo Biblián-Azogues |
Cañar | Sevilla de Oro-Azogues-Tramo Biblián Azogues |
Morona Santiago | Límite Azuay - Vía a Méndez |
Morona Santiago | Límite Azuay-Tramo Gualaquiza |
Loja-Zamora | Intersección El Calvario-Zumbi-Yantzaza |
Loja | Límite El Oro-Tramo Velacruz-Catacocha |
Loja | Límite El Oro-Y de Alamor |
El Oro | Límite internacional Ecuador/Perú-Intersección Corralitos |
Guayas-Azuay | Intersección El Guabo-Entronque vía a Naranjal-Molleturo |