Oli: un Citroën eléctrico para revolucionar la movilidad

Novedades 29 de sep. de 2022

Con un aspecto inusual que recuerda a un auto blindado para transporte de valores, el prototipo Oli de Citroën plantea una revolución en la movilidad eléctrica: precio asequible y autonomía extendida.

Sin embargo, este vehículo, como tal, no saldrá al mercado, sino que utiliza una plataforma sobre la que se desarrollará un vehículo para cuatro ocupantes que no costará más de USD 25.000 y podrá recorrer hasta 400 kilómetros sin pasar de los 110 km/h.

Citroën apunta a que el modelo de producción derivado del ‘concept’ Oli se convierta en un superventas, siguiendo el ejemplo de su hermano menor Ami, que ya es un fenómeno comercial en Francia gracias a su innovación y practicidad.

Parte de esa innovación está en las técnicas utilizadas para reducir su peso a solo 1.000 kilos, y con ello lograr que consuma menos energía. El Oli no se destaca por su aerodinámica (el parabrisas delantero es completamente vertical), pero se entiende que eso debería cambiar en el modelo de serie que lo tome como base.

Para su construcción se utilizaron materiales reciclados, lo cual envía un claro mensaje sobre sus intenciones conservacionistas y el futuro de la automoción. A ello se suma la utilización de un motor 100% eléctrico con cero emisiones contaminantes.

Otra de sus muestras de respeto al medioambiente es el hecho de que incorpora unos neumáticos Goodyear que tienen una duración de 500.000 kilómetros, aunque deben ser reencauchados cada 135.000 km.

El Oli es el primer vehículo de Citroën en recibir el actualizado isotipo de la marca, el cual retoma el diseño del de 1919 pero adaptado a la época actual. A lo largo de su historia, el constructor francés ha marcado grandes hitos en la industria automovilística como los 2CV y el DS (Tiburón). Talvez llegó el momento de que lo vuelva a hacer en la era de la electrificación.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.