¿Cuándo comprar o rentar un auto? Volkswagen lo explica

Actualidad 16 de sep. de 2022

Ante la creciente demanda de soluciones de movilización, cada vez más empresas salen de lo tradicional para brindar a la ciudadanía opciones que satisfagan sus necesidades. En Ecuador, Volkswagen ya ofrece un nuevo modelo de negocio denominado Volksrenting, que oferta vehículos bajo la modalidad de renta y que está dirigido al público en general.

Al complementar la venta de vehículos con esta opción, los clientes pueden escoger la que más les convenga. Por ello, Daniel Holguín, gerente de Finanzas y Crédito de Volkswagen Ecuador, detalla los aspectos más relevantes sobre la compra y el alquiler de un auto, para contribuir a que los usuarios tomen la decisión más acertada.

¿Cuándo optar por la compra?
- Cuando el cliente planifica a corto plazo y se propone vender el vehículo en un plazo no mayor a dos años, para evitar que sufra una deprecación considerable.

  • Si suma mucho kilometraje anual o realiza trabajos extremos que afecten física o mecánicamente al vehículo.
  • Si no va a utilizar la deducibilidad del gasto como un beneficio tributario.
  • Si el usuario tiene la capacidad de pago y el tiempo necesarios para afrontar el pago de mantenimientos, matrículas, seguros, dispositivos y otros gastos vinculados con la compra. Además, debe ser consciente de que un activo fijo que no le generará un ingreso. El valor de la inversión le generaría rendimiento al colocarlo en un negocio o en una póliza.

¿Cuándo optar por el alquiler?
- Cuando el cliente no quiere perder liquidez. Al comprar un auto, se debe, al  menos, desembolsar el monto correspondiente a la entrada, además de los   valores de matrícula, impuestos, etc. Al rentar, los valores proporcionales de   estos costos se incluyen en el canon de arrendamiento mensual.

  • Para lograr una mejor administración del flujo de caja. Con un contrato de arrendamiento fijo se conoce exactamente cuánto debe disponerse en el rubro de movilidad, con la salvedad del gasto en combustible.
  • Si se quiere incluir el canon de arrendamiento como deducible en la declaración del impuesto a la renta. El alquiler no incrementa el pago de impuestos por el nivel de activos.
  • Si a la persona o empresa le interesa acceder a una fácil actualización de unidades, pues al terminar el período del alquiler puede renovar el vehículo por otro del año.

Tanto para la compra como para el alquiler, los procesos son similares. El cliente debe entregar la documentación solicitada, firmar contratos y realizar los pagos correspondientes para después recibir el vehículo en el concesionario. Volkswagen ofrece asesoría personalizada a través de sus equipos comerciales en su red de concesionarios, call center y redes sociales.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.