Ayudas electrónicas: tecnología al servicio de la seguridad
1.857 personas fallecidas y 15.776 lesionadas son el lamentable saldo de los más de 18.000 accidentes viales que se han registrado en nuestro país en lo que va del 2022, según las estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Según la institución, muchos de ellos fueron causados por descuidos y/o distracciones de los conductores.
La industria automovilística ha desarrollado e implementado una serie de herramientas tecnológicas que contribuyen a reducir estos alarmantes índices de siniestralidad, salvaguardando las vidas de conductores, pasajeros y transeúntes.
Diego Benitez, jefe de Producto de Volkswagen Ecuador, detalla a continuación algunas de las ayudas a la conducción que persiguen este objetivo, y que resultan particularmente útiles para quienes recién empiezan a conducir o no son expertos frente al volante:
Asistente de estacionamiento semiautomático
Este sistema ayuda a los conductores a parquear de forma horizontal o paralela. Mediante sensores, el vehículo detecta el espacio disponible y da instrucciones de aceleración y frenado al conductor, mientras controla la dirección de manera autónoma. La cámara de retro y los sensores de proximidad alertan sobre la cercanía de otros vehículos, objetos o personas.
Detector de fatiga
Este dispositivo de seguridad detecta comportamientos anormales del conductor como pestañeos o bostezos frecuentes, que son señales de agotamiento. En esos casos, emite un sonido y una alerta visual en el panel digital del vehículo, que le recomendarán tomar un descanso antes de continuar el viaje.
Frenado automático
Funciona con sensores que detectan la presencia de objetos delante del auto, siempre y cuando este circule a una velocidad máxima de 20 km/h. En caso de identificar un obstáculo, el vehículo frenará de manera automática y enviará una alerta al conductor.
Asistente de arranque en pendiente
Este dispositivo detecta las inclinaciones superiores al 20%, y al hacerlo, activa un freno automático que sostiene el vehículo de 2 a 3 segundos, tiempo suficiente para retirar el pie derecho del freno y colocarlo en el acelerador. De esa manera se evita que el vehículo se resbale y se genere una situación peligrosa.
Volante multifunción
Un volante desde el cual se puede controlar varias funciones del cuadro de instrumentos y del radio, además de realizar o contestar llamadas, evita que el conductor retire su vista del frente, se distraiga e incremente las posibilidades de sufrir un accidente.
Controles de estabilidad y tracción
Estos asistentes aseguran que el vehículo mantenga una buena adherencia y estabilidad sobre la superficie, incluso ante maniobras inesperadas o de emergencia. Su inclusión en los vehículos modernos es fundamental para garantizar altos niveles de seguridad.
Sensor de presión de neumáticos
Este dispositivo alerta al conductor en caso de que la presión de uno o varios neumáticos esté por debajo de lo normal. Si eso sucede, se recomienda acudir inmediatamente a una vulcanizadora o un centro de servicio para completar el aire que falte o parchar la llanta, si fuera necesario.
Según Benítez, dependiendo de la gama, los vehículos Volkswagen que se comercializan en el país están equipados con estas tecnologías. Además, Volkswagen Ecuador ofrece el servicio de asistencia vial por un año, el cual atiende en eventos de emergencia como choques, llaves olvidadas en el interior, llantas dañadas, grúa, suministro de combustible, etc.