Viajar en moto como pasajero requiere ciertas destrezas

Actualidad 28 de mar. de 2022

No todos los entusiastas de las motos conducen una. Muchos lo hacen desde el asiento del pasajero como acompañante de quien la conduce, lo cual no es impedimento para disfrutar de la experiencia de desplazarse sobre dos ruedas.

Sin embargo, existen ciertas pautas para viajar en el asiento del pasajero que hacen que la experiencia sea más llevadera, agradable y sobre todo segura. Es importante conocerlas antes de subirse a la moto para saber cómo reaccionar en determinados casos y porque la comunicación con el conductor durante el recorrido suele ser limitada.

A continuación, compartimos una recopilación de recomendaciones para quienes viajan en el asiento de atrás:

Acompañar los movimientos del piloto
Una de las claves para un viaje seguro es que el pasajero acompañe los movimientos del piloto, especialmente al tomar las curvas. El instinto de alguien que se sube por primera vez o que no tiene mucha experiencia en motos es conservar una posición estática y vertical, lo cual resulta contraproducente respecto de lo que se requiere para llevar la moto de una manera dinámica y controlada.

Subirse a la moto
Aunque poner el pie en el estribo del mismo lado y pasar la otra pierna hacia el otro lado apoyándose en el piloto puede sonar muy sencillo, requiere ciertas precauciones. Por ejemplo, el conductor debe estar apoyado en el suelo con los dos pies y debe saber exactamente lo que el pasajero va a hacer. Un desequilibrio en ese ejercicio puede causar que la moto termine en el suelo, al igual que sus ocupantes.

No apoyarse sobre el conductor
Ya en marcha, el pasajero debe mantener su cuerpo cerca del conductor pero sin apoyar su peso sobre él. Las manos pueden ir en las asas laterales o en la cintura del conductor, pero sin que esto le genere una presión adicional a la gestión del peso del pasajero.

Las rodillas deben apretarse ligeramente hacia la moto, con el fin de mejorar la sensación de fijación y control sobre el vehículo. La posición debe ser lo más erguida que la moto lo permita, y se debe evitar chocar el casco contra el del conductor durante los arranques y las frenadas.

Relajarse y disfrutar
Al principio, viajar de pasajero en moto puede resultar difícil y hasta despertar temores, pero con el paso de los kilómetros y una buena disposición, todas estas acciones terminan sucediendo de manera automática.

Una vez que eso sucede el pasajero puede relajar los músculos y empezar a disfrutar de la experiencia, confiando siempre en la destreza del conductor para enfrentar de la mejor manera las diferentes situaciones que se presenten en el camino.

728x90-3

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.