Silverado EV: Chevrolet contará con su propia camioneta eléctrica
General Motors ya tiene su propia camioneta eléctrica. Se trata de la Chevrolet Silverado EV, que fue presentada hoy en la Feria de Electrónica de Consumo (CES por sus siglas en inglés) de Las Vegas, EE.UU. El nuevo modelo llega para competir contra ejemplares de la talla de la Tesla Cybertruck y la Ford F-150 Lightning, entre otras.
Se espera que la Silverado EV se ponga a la venta a finales del 2023. Para entonces estará disponible en dos configuraciones: una RST First Edition para uso particular y un modelo WT orientado a flotas de trabajo.
La primera incluirá dirección en las cuatro ruedas, suspensión neumática adaptativa que permitirá subir y bajar unos 5 cm la altura de la carrocería, puerta trasera Multi-Flex con liberación eléctrica y una característica que amplía su capacidad de carga.

También incluirá tres pantallas de 17, 14 y 11 pulgadas y Super Cruise, la tecnología de asistencia al conductor de GM que permite a los conductores viajar con las manos libres en las carreteras compatibles de Estados Unidos y Canadá.
Ambas versiones tendrán hasta 643 kilómetros de autonomía con una carga completa y pueden conectarse a estaciones de carga rápida de hasta 350 kW, lo cual supone un rango de 160 km por cada 10 minutos de carga.
Además, será una camioneta muy poderosa y rápida. El fabricante da cuenta de que entregará hasta 664 caballos de potencia y 1.050 Nm de torque. Esto le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos.

De acuerdo con GM, la Silverado EV equipará una nueva plataforma de software basada en Linux y desarrollada internamente en GM, que permite actualizaciones rápidas y frecuentes. La Silverado EV se ensamblará en Factory ZERO de GM, ubicada en Detroit, una instalación que fue renovada para la producción de vehículos eléctricos.
Los precios iniciales estimados son de USD 39.900 para la versión WT (que no incluye muchos de los elementos antes citados) y USD 105.000 para la variante RST.