Revisión de llantas: la clave para una conducción segura
La seguridad vial es una prioridad para todos los conductores, y un aspecto fundamental para garantizarla es el buen estado de las llantas. Estimaciones globales indican que las llantas en mal estado tienen una incidencia del 20% en los accidentes de tránsito. Por eso, es esencial estar atentos a las señales de deterioro y realizar un mantenimiento preventivo de manera constante.
¿Por qué es importante revisar el estado de las llantas?
El desgaste de la banda de rodadura es una de las principales condiciones que incide directamente en la capacidad y eficiencia de agarre del neumático a la superficie, especialmente sobre piso mojado. Cuanto más desgastada está una llanta, menor es su capacidad de adherencia y evacuación de agua, lo cual incrementa el riesgo de accidentes.
A esto se suman las fuertes lluvias que se registran actualmente en el país. Entre el 1 de enero y el 16 de febrero, el ECU 911 coordinó casi 300 emergencias relacionadas con el invierno en todo el país. Esto refleja la importancia de tener precaución al conducir en condiciones de lluvia y revisar los neumáticos con regularidad.
Peligros al conducir con llantas desgastadas
Hidroplaneo: el mayor riesgo en piso mojado
Cuando el piso está mojado, las llantas pierden capacidad de adherencia y al vehículo le toma más distancia para frenar. Además, el efecto hidroplaneo es un riesgo frecuente. Si el neumático no logra evacuar el agua entre el piso y la banda de rodadura, se forma una capa de agua entre el vehículo y el suelo. Esto provoca que el auto “flote” sin control, aumentando considerablemente el riesgo de accidentes.
Cómo identificar el desgaste en los neumáticos
Indicadores TWI: una guía práctica
Una forma sencilla de saber si ya es momento de cambiar los neumáticos es revisar los indicadores de desgaste, conocidos como TWI. Son pequeñas marcas dentro de las ranuras que indican cuándo el neumático ha llegado a su límite de seguridad. Si están al mismo nivel que el caucho del rodamiento, significa que es hora de cambiarlos.
También se puede usar un medidor de profundidad para revisar con mayor precisión el estado del neumático. Insertándolo en las ranuras del labrado se puede comprobar la medida. Es recomendable revisar varios puntos del neumático, ya que en ocasiones el desgaste puede ser desigual debido a una mala alineación.
Daños visibles: cortes y protuberancias
Además del desgaste, es importante observar si hay daños como cortes, rasguños o protuberancias en la superficie o en los costados del neumático. Estos detalles podrían indicar problemas estructurales más graves. Si se detecta algo inusual, lo mejor es acudir a un taller especializado para una revisión.
Compromiso de seguridad con Continental Tire Andina
Como parte de su compromiso con la seguridad de los conductores ecuatorianos, Continental Tire Andina ofrece neumáticos confiables, con tecnología de calidad mundial, y promueve la conciencia sobre la importancia del mantenimiento preventivo. Revisar las llantas con frecuencia y cambiarlas cuando sea necesario es una inversión en seguridad y tranquilidad para cada viaje.