Quito regresará al 'pico y placa' desde el jueves 4 de noviembre

Actualidad 27 de oct. de 2021

A partir del jueves 4 de noviembre, el sistema de restricción vehicular denominado ‘pico y placa’ reemplazará al ‘hoy no circula’ en Quito. Así lo dio a conocer el Municipio capitalino este miércoles 27 de octubre.

Jaime Erazo, secretario de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito, informó que la restricción de movilidad se aplicará los días laborables en dos horarios: de 05:00 a 10:00 y de 16:00 a 21:00 de la siguiente manera:

Lunes: vehículos con placas terminadas en 1 y 2

Martes: vehículos con placas terminadas en 3 y 4

Miércoles: vehículos con placas terminadas en 5 y 6

Jueves: vehículos con placas terminadas en 7 y 8

Viernes: vehículos con placas terminadas en 9 y 0

Fuera de los horarios indicados, los sábados, domingos y feriados habrá libre circulación.

A partir del lunes 1 de noviembre se eliminarán los salvoconductos vigentes, por lo cual los únicos vehículos autorizados para circular dentro del horario de restricción serán los de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, delegaciones diplomáticas, personas con discapacidad y de la tercera edad, servicios de emergencia, buses municipales, transporte escolar y empresarial debidamente registrados.

Según el alcalde Santiago Guarderas, los profesionales como abogados, médicos y periodistas deberán cumplir con las medidas restrictivas.

La prohibición de circulación del sistema ´pico y placa’ está dentro del perímetro conformado por las avenidas Córdova Galarza y Simón Bolívar, a la altura de la Escuela Superior de Policía, al norte; el puente de Catahuango, en el área industrial de Guamaní, al sur; la avenida Simón Bolívar, al este y la Avenida Mariscal Sucre, al oeste.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.