¿Puedes perder tu licencia de conducir en Ecuador?
En Ecuador, la seguridad vial es una prioridad, y las autoridades han establecido un sistema de puntos para las licencias de conducir como herramienta para sancionar infracciones y promover el cumplimiento de las normas de tránsito. Este sistema está regulado por la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y su reglamento.
¿Qué conductores pueden perder su licencia?
Cualquier conductor, ya sea profesional o no profesional, puede perder su licencia de conducir si acumula la totalidad de los 30 puntos asignados al momento de su emisión . Este sistema de puntos se aplica a todas las categorías de licencias y tiene como objetivo sancionar las infracciones de tránsito de manera proporcional a su gravedad.
Infracciones que pueden llevar a la pérdida de puntos
Algunas de las infracciones que pueden resultar en la pérdida de puntos incluyen:
- Conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes o psicotrópicas
- Conducir sin licencia de conducir
- Conducir con licencia caducada
- Conducir con distracciones (como usar el celular o tener niños/animales en brazos)
- Mal estacionamiento o circular por carriles exclusivos
- Desobedecer órdenes de agentes de tránsito o señales de tránsito
- No utilizar el cinturón de seguridad
- No registrar la transferencia de dominio en el plazo establecido.
Cada una de estas infracciones conlleva una sanción económica y una reducción de puntos en la licencia de conducir.
Motivos por los que te pueden retirar la licencia de conducir de forma inmediata
En Ecuador, además del sistema de puntos, existen situaciones graves que pueden provocar la retención inmediata de la licencia por parte de las autoridades de tránsito. Entre los motivos más comunes se incluyen:
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
- Si los controles de alcoholemia indican más del límite permitido o se detecta consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, la licencia puede ser retenida de inmediato.
- Participar en carreras o competencias ilegales
- Las llamadas “picadas” o carreras clandestinas ponen en riesgo la vida de terceros y constituyen una infracción gravísima.
- Conducir sin licencia, con licencia suspendida o caducada
- Intentar conducir sin la documentación válida puede derivar en la retención inmediata del documento.
- Accidentes con daños graves o víctimas
- Si un conductor causa un accidente con lesiones graves o muerte y se determina responsabilidad, las autoridades pueden retener la licencia mientras se investigan los hechos.
- Desobedecer órdenes de agentes de tránsito en situaciones críticas
- Negarse a detenerse en controles de tránsito, evadir retenes o desobedecer señalización de seguridad puede provocar la retención inmediata del documento.
- Alteración o falsificación de la licencia
- Intentar modificar, falsificar o usar documentación falsa es un delito y causa la retención inmediata de la licencia y posibles sanciones legales.
Estas medidas buscan proteger la seguridad vial y prevenir accidentes graves. A diferencia de la pérdida por puntos, estas situaciones no requieren acumulación: un solo acto grave puede llevar a la retención de la licencia.
¿Es posible recuperar la licencia?
Sí, es posible recuperar la licencia de conducir si se han perdido todos los puntos, pero se deben cumplir ciertos requisitos:
- Cumplir con la pena impuesta: Si la infracción conlleva una pena privativa de libertad, esta debe ser cumplida.
- Aprobar un curso de capacitación: Se debe aprobar un curso de actualización en materia de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, con una duración mínima de 30 días, en una escuela o centro autorizado .
Una vez cumplidos estos requisitos, el conductor podrá recuperar su licencia con 15 puntos.
La pérdida de la licencia de conducir en Ecuador es una medida sancionadora para promover el cumplimiento de las normas de tránsito y garantizar la seguridad vial. Es fundamental que los conductores estén informados sobre las infracciones que pueden cometer y las consecuencias que estas conllevan. Cumplir con las normas de tránsito no solo evita sanciones, sino que también contribuye a la seguridad de todos en las vías.