Los viajes largos por carretera requieren planificación previa
Con la llegada del feriado de Carnaval, el segundo del año, el turismo interno se activa y muchos viajeros se aprestan a viajar a diferentes lugares del país. De acuerdo con una publicación del Ministerio de Turismo, en el último feriado de cuatro días, en noviembre del 2021, se realizaron cerca de 1,2 millones de viajes a nivel nacional.
Por ello, es importante tener en cuenta varios aspectos para viajar tranquilos y seguros en carretera, sin importar la distancia del destino turístico.
William Herrera, técnico de Teojama Comercial, recomienda planificar cada viaje con la debida anticipación, así como asegurarse de que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas para asegurar su buen desempeño en cada etapa del trayecto, tanto de ida como de regreso. Para ello es necesario preparar el vehículo y revisar puntos clave como:
- Neumáticos (labrado y correcta presión de inflado).
- Sistemas de frenos (estado de los discos y pastillas, tambores y zapatas, así como nivel del líquido).
- Luces y limpiaparabrisas (correcto funcionamiento de estos componentes, más aún si se viaja de noche y/o con lluvia).
- Niveles de fluidos (aceite de motor, líquido de la dirección hidráulica, refrigerante del radiador, etc., agua de las plumas limpiaparabrisas, etc.).
Adicionalmente, conviene realizar las siguientes tareas:
- Llenar el tanque de combustible en el lugar de origen del viaje para tratar de llegar al destino sin tener que recargar en la ruta.
- Planear la ruta para no correr el riesgo de perderse en la vía, considerando información valiosa como el estado de las carreteras y ubicación de lugares seguros para realizar paradas estratégicas.
- Descansar adecuadamente la noche anterior para no experimentar somnolencia durante el viaje. Incluso se recomienda realizar paradas para estirar las extremidades, mantenerse hidratado e ir al baño cada dos o tres horas durante el desplazamiento.
- Llevar un kit de emergencia completo para afrontar eventuales desperfectos en ruta.
- Respetar las señales y normas de tránsito en todo momento, en pro de la propia seguridad, de la de los acompañantes y de los demás usuarios de las vías.
- Evitar las distracciones durante la conducción, especialmente la manipulación del teléfono celular. Conviene que durante el viaje el copiloto asista al conductor en las tareas que pueda requerir.