GM OBB apoya la protección de las fuentes hídricas de Quito

Empresarial mar. 19, 2021

Con motivo del Día Mundial del Agua, GM OBB del Ecuador presentó los resultados 2020 de su proyecto de compensación de huellas ambientales en la reserva de Paluguillo, proyecto que se ejecuta en alianza con el Fondo para la Protección del Agua, Fonag.

Durante el año pasado en la reserva fueron sembradas 6.000 plantas nativas y se concienció a cerca de 15.000 personas de comunidades aledañas, respecto de su rol en la protección de Paluguillo. A través de la conservación del área se preservó el caudal y calidad de agua del río Carihuayco, relacionado con el sistema Integrado Papallacta de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento  – Agua de Quito, y a la Junta de Agua Potable de Pifo.

Por su ubicación geográfica entre el Parque Nacional Cayambe Coca y la Reserva Ecológica Antisana, el Área de Conservación Hídrica Paluguillo se ha convertido en un importante corredor biológico en el que habitan ciervos, osos de anteojos, halcones y cóndores, entre otras especies en peligro.

Como parte de las actividades del proyecto de huellas ambientales y para la realización de su trabajo en la reserva, GM OBB entregó un camioneta Chevrolet Chevrolet D-Max al Fonag.

Desde el 2019, mediante la alianza entre el Fonag y GM OBB se protege al páramo del cual nacen las fuentes hídricas que alimentan al norte de Quito, y que actúa como stock de carbono que mitiga los efectos del cambio climático.

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.