Exceso de velocidad en Quito: Modificaciones en las sanciones y normativas

Actualidad feb. 04, 2025

Cambios en las Penalizaciones por Exceso de Velocidad en Quito

En Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece las sanciones para quienes exceden los límites de velocidad. Hasta el 27 de enero de 2025, los infractores podían enfrentar días de cárcel, pero la Corte Constitucional consideró esta medida desproporcionada y decidió eliminarla.

Límites de Velocidad en Ecuador Según la Legislación Vigente

Los límites de velocidad en Ecuador están regulados por la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el propósito de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes. A continuación, se detallan los valores permitidos según el tipo de vehículo:

Vehículos livianos y motocicletas:

  • 50 km/h en zonas urbanas
  • 90 km/h en vías perimetrales
  • 100 km/h en tramos rectos de carretera
  • 60 km/h en curvas de carretera

Transporte público de pasajeros:

  • 50 km/h en áreas urbanas y curvas de carretera
  • 90 km/h en carreteras y vías perimetrales

Transporte de carga:

  • 50 km/h en áreas urbanas y curvas de carretera
  • 70 km/h en carreteras
  • 90 km/h en tramos rectos de carretera

Multas y Penalizaciones por Exceder la Velocidad Permitida

Las sanciones por sobrepasar los límites de velocidad en Ecuador dependen de la gravedad de la infracción:

Exceso Moderado de Velocidad:

  • Multa equivalente al 30% de un salario básico unificado (SBU).
  • Para 2025, con un SBU de 470 dólares, la sanción asciende a 141 dólares.

Exceso Grave de Velocidad:

  • Multa equivalente a un SBU completo (470 dólares en 2025).
  • Descuento de 10 puntos en la licencia de conducir.
  • Hasta 2024, esta infracción contemplaba tres días de cárcel, pero la pena fue eliminada.

Control de Velocidad en Quito

Desde julio de 2024, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito ha intensificado los controles de velocidad en áreas con alta incidencia de accidentes, como la avenida Simón Bolívar.

Para identificar infracciones, los agentes de tránsito emplean cinemómetros, dispositivos tecnológicos diseñados para medir la velocidad de los vehículos a distancia.

Estos operativos tienen como objetivo reducir los accidentes y promover el cumplimiento de las normas de tránsito en Ecuador.

Fuente: AMT. Metroecuador

Gabo Rosero

Como apasionado del mundo automotor, siento una gran fascinación por todo lo relacionado con los vehículos, desde su diseño y tecnología hasta su rendimiento y velocidad.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.