El Nissan LEAF formó parte de una competencia atlética

Actualidad 16 de mar. de 2022

Automotores y Anexos, representante de Nissan en Ecuador, se unió a la sexta edición de “Run por la Vida” una media maratón que se realizó en Cuenca el pasado fin de semana. Allí, el modelo 100% eléctrico LEAF cumplió el rol de vehículo guía, complementando el objetivo de esta carrera de promover un estilo de vida saludable.

Al ser un auto eléctrico que no emite gases contaminantes, los competidores no se vieron perjudicados en su salud o afectados en su rendimiento. Además, como no genera ruido redujo la contaminación auditiva que puede aturdir o desorientar a los corredores.

La esencia del vehículo eléctrico de la marca nipona, que ya está disponible en nuestro país, es ser amigable con el medioambiente y asegurar el bienestar de los conductores y laspersonas a su alrededor, gracias a sus innovadoras tecnologías. Estas forman parte de la visiónNissan Intelligent Mobility, que propone más autonomía, más electrificación y más conectividad en la movilidad.

La iniciativa “Run por la Vida”, que ya ha realizado competencias en otras localidades como Cotopaxi, Quito y Papallacta, también promueve la prevención del consumo de drogas y los buenos hábitos en las personas, principalmente en instituciones educativas.

De esta manera, Nissan continuará participando en espacios que no solo aporten al sector automotor sino a la sociedad en general, ya que la tecnología y la innovación son también herramientas para contribuir positivamente a la vida de las personas.

Etiquetas

Fernando Robayo

Licenciado en Comunicación Social. Periodista especializado en el sector automotor desde el 2004. Apasionado por los motores montados en vehículos de dos y cuatro ruedas.